¡LAS ELECCIONES EN MÉXICO ESTÁN EN PELIGRO!
LAS ELECCIONES ESTÁN EN PELIGRO! ⚠ El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) juega un papel cr...
Ver mas...
ACTUALIZACIÓN 14/08/2024
La situación en Venezuela se ha agravado, hasta el momento se han registrado 23 muertes y más de 2,000 personas detenidas a la fuerza. Armas de fuego y la fuerza del estado está siendo utilizada para atacar a ciudadanos que piden libertad, verdad y democracia.
La ONU y el CPI se encuentran “monitoreando activamente” la situación, sin embargo, han pasado más de 15 días y la violencia sigue aumentando en el país de Venezuela, no ha sido suficiente el trabajo de los Organismos Internacionales.
Hacemos un llamado a la solidaridad y al compromiso con una Latinoamérica libre y democrática.
Las personas que hoy salen a las calles a manifestarse en Venezuela representan la valentía y la esperanza de un futuro donde los derechos humanos sean respetados y la democracia prevalezca en Latinoamérica.
CON TU FIRMA podremos hacer presión a los Cancilleres de México, Brasil y Colombia, que juegan un papel importante en esta situación, les exigiremos que se implemente una mediación formal, así como también a los embajadores de Venezuela en estos países exigiendo que se respete la voluntad y los DDHH de los venezolanos.
---
¿Qué está pasando?
La ONU, OEA, Unión Europea, los Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Panamá, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y en México hemos instado a respetar la voluntad de los venezolanos requiriendo la publicación por mesas de las actas de votación por parte del CNE, tal como lo expresa el ordenamiento jurídico de Venezuela y el comunicado publicado por el Centro Carter, observador internacional invitado por el CNE.
Contexto
El Centro Carter es una Organización sin fines de lucro que actúa como observador en procesos electorales, hace el papel de mediador en crisis internacionales y refuerza los sistemas nacionales, regionales e internacionales dedicados a la democracia y los derechos humanos. Dicha organización, ha emitido un comunicado donde comenta que no puede verificar o corroborar la autenticidad de los resultados de la elección presidencial declarados por el CNE. El hecho que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios electorales.
Exigencia:
Desde La Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, conformada por México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Haití, Cuba, República Dominicana, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile exigimos a los Embajadores de Venezuela de nuestros países, comenzando al militar Francisco Javier Arias Cárdenas, embajador de Venezuela en México, que publiquen por mesas las actas de votación por parte del CNE.
LAS ELECCIONES ESTÁN EN PELIGRO! ⚠ El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) juega un papel cr...
Ver mas...#DgoXLaFamilia ¿Qué está pasando? El Congreso de Durango pretende redefinir la institución matrimonial de espaldas a...
Ver mas...Claudia Sheinbaum ha anunciado que en los próximos días enviará una reforma electoral que podría poner en peligro el...
Ver mas...¡Denunciamos actos ilegales en la elección judicial! Desde Defensorxs, hemos presentado una denuncia formal ante el Instituto Nacional E...
Ver mas...