Quiero estar con mi bebé

category
59%
476 Personas que han firmado
800 Próximo objetivo
Campaña iniciada por: Editorial Categoría: Vida Creada: 21/06/2022

“Lo que cambiaría de los primeros días de la vida de mi hijo sería el poder estar más con él y vivir lo que me perdí”  -Papá de 2 niños

El cuidado y atención de los recién nacidos debe ser una responsabilidad compartida entre madres y padres, en igualdad de circunstancias.

Es por ello que el diputado Paul Ospital Carrera, del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro, con el propósito de que los hombres tengan permisos de paternidad más extensos.

La propuesta es fundamental, ya que los papás que trabajan necesitan involucrarse desde los primeros días en la vida de sus hijos.

La Ley Federal del Trabajo, señala como obligación otorgar un permiso de paternidad de cinco días laborales con goce de sueldo a los hombres trabajadores por el nacimiento de sus hijos y, de igual manera, en el caso de adopción de un infante.

Por  su  parte  el  artículo  170  de  la citada  ley  señala  que  la madres tendrán un descanso de hasta seis semanas antes  del parto y seis semanas después de haber dado a luz.

La iniciativa de Ley de Paternidad en Querétaro busca llegar a la igualdad sustantiva de manera progresiva esto es, aumentar dos semanas cada año, es decir, en 2022 que se apruebe la iniciativa y que a partir de su aprobación, pasar a dos semanas de permiso; en 2023 a cuatro semanas y en 2024 a seis semanas, para que en el 2027 hombres y mujeres estén prácticamente a la par para la atención de sus bebés.

Un bebé de cero a tres meses sufre un proceso de adaptación en cuestión de alimentos, espacio, tiempos, por lo que este es el periodo en el que los padres deberán aprender, cómo cuidar, alimentar , tratar y hablar a su bebé Siendo la fase de alimentación y adaptación la más complicada.

Te dejo otras 4 razones para que me apoyes a presionar esta reforma:

  1. Los padres necesitan apoyar a la mamá en este gran cambio
  2. Permitirá crear mejores vínculos afectivos
  3. En México tenemos altas tasas altas de abandono
  4. Al sentirse acompañado desde su nacimiento, el bebé crecerá con mayor seguridad

Firma para cambia la vida de estos papás y bebés

Referencias:

Ayudanos a llegar a 800 firmas.

Últimas actualizaciones

Firma también

MÉXICO SE COMPROMETIÓ A LEGALIZAR ABORTO EN LA ONU

Ante las Naciones Unidas, el pasado 5 de julio, México se comprometió abiertamente a legalizar el aborto en nuestro país antes de...

Ver mas...
¡DETENGAMOS LOS MEDICAMENTOS ABORTIVOS EN MÉXICO!

La venta de misoprostol y otros tipos de medicamentos que provocan abortos son peligrosos para la mujer y deben ser prohibidos por las autoridades mex...

Ver mas...
¡JUSTICIA PARA ARACELI Y SU BEBÉ!

Una adolescente de escasos 14 años de edad, dio a luz fuera del área de urgencias del Hospital General de Tapachula a donde acudió...

Ver mas...
STOP A LA PROMOCIÓN ILEGAL DEL ABORTO EN SONORA

El Gobierno de Sonora está utilizando recursos públicos, instalaciones oficiales y medios para impulsar políticas que romant...

Ver mas...