Quieren Callar a los Influencers en México

category
86%
3271 Personas que han firmado
3800 Próximo objetivo
Campaña iniciada por: ACTÍVATE Categoría: Libertad Creada: 13/11/2024

¡Morena busca censurar a los influencers en México! 

De manera sorpresiva, Morena ha propuesto regular y censurar a creadores de contenido en Internet que, según sus propios criterios, "vulneren derechos humanos" o "afecten a ciertos grupos". Con esta iniciativa, se abriría la puerta a una cacería contra los influencers y cualquier contenido que no sea conveniente para ciertos sectores de la sociedad… o para el gobierno en turno.

Esto es una amenaza directa contra la libertad de expresión en México. La iniciativa buscaría limitar la libertad de los creadores de contenido, imponiéndoles restricciones en lo que pueden o no pueden decir.

¡No podemos permitirlo! Firma ahora nuestra campaña en la plataforma para exigirle a los diputados de la Ciudad de México que rechacen esta locura que atenta contra nuestras libertades.

Contexto de la situación: 

Desde el Congreso de la Ciudad de México, se prepara un paquete de iniciativas para intentar controlar los “efectos vulnerantes” que, según ellos, provocan los influencers en redes sociales. La diputada de Morena, Leonor Otegui, anunció la próxima presentación de la Ley General para regular el contenido de influencers en plataformas digitales. Esta ley incluiría la creación de la Plataforma Nacional de Seguimiento del Contenido de Influencers, la cual sería operada bajo el control de la llamada "aplanadora" de la 4T.

La propuesta de Morena incluye:

  • La posibilidad de que cualquier persona pueda presentar una queja cuando detecte contenido que, supuestamente, incida en actos de discriminación o contrarios a la dignidad y los derechos humanos.
  • Una vez presentada la queja, esta sería turnada a la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Salud o la Profeco, que iniciarían investigaciones y posibles sanciones.
  • Las sanciones incluirían la eliminación del contenido y multas que podrían ser el doble de las ganancias obtenidas por monetización.

Este tipo de regulaciones abre la puerta a la censura y a la restricción del pensamiento libre en las redes sociales. ¿Quién define qué es "contenido vulnerante" o "contenido incómodo"? Esta iniciativa es peligrosa, ya que podría ser utilizada para silenciar a cualquiera que critique o incomode a quienes detentan el poder, transformando nuestras redes sociales en una dictadura de pensamiento y control de la opinión pública.

No podemos quedarnos callados. Le exigimos a los legisladores de la Ciudad de México que no aprueben este proyecto que pone en riesgo nuestras libertades fundamentales de expresión y de opinión en Internet. Morena y sus aliados no deben aprobar esta medida retrógrada y autoritaria.

¡Firma ahora y únete a nuestra exigencia en favor de la libertad de expresión! Defendamos el derecho a opinar libremente en Internet.

Referencias:

Quieren callar a los influencers

Ayudanos a llegar a 3800 firmas.

Últimas actualizaciones

Firma también

HAY NIÑOS ESCLAVOS EN MÉXICO ¡TÚ PUEDES AYUDARLOS!

¿Sabías que en nuestro país hay niños que son esclavizados, literalmente? ¿Que son arrancados de sus hogares, us...

Ver mas...
¡DEFENDAMOS LA LIBERTAD DE USAR EL TRANSPORTE DE NUESTRA PREFERENCIA!

¡LIBRE COMPETENCIA PARA EL TRANSPORTE EN AEROPUERTOS! Recientemente, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunci&oa...

Ver mas...
¡ALTO A LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS COLOMBIANOS EN MÉXICO!

Recientemente, un grupo de turistas colombianos denunció ser víctima de malos tratos por parte de agentes migratorios en el Aeropuerto I...

Ver mas...
EXIGIMOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN PARA LOS MEXICANOS

Súmate firmando al llamado que nos hace Mons. Ramón Castro, Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, para que...

Ver mas...