EXIGIMOS SEGURIDAD EN CAMPECHE
¡Ya basta a la inseguridad! Hoy, Campeche brilla por la volatilización absurda de la inseguridad bajo la dirección de un gobier...
Ver mas...Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora del estado de Baja California
Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali
Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana
Reconozcan que en Baja California y sus municipios tenemos problemas graves de seguridad y de paz. Hay una ola delincuencial y de terrorismo que lleva más de 5 años en los municipios de Mexicali y su Valle, Tijuana, Ensenada y Rosarito.
Ciudadanos por Mexicali y Misión Rescate México-BC exigimos una mejora en la estrategia de seguridad… Es por nuestros hijos, por la niñez, por la juventud, por las mujeres, por nuestros abuelos y por todos los que habitamos en esta hermosa entidad.
Queremos que realmente trabajen en pro de la reconciliación social y que se reconstruya así el tejido social en Baja California y sus municipios. Ya no más discursos demagógicos que solo sirven para engañarse a ustedes mismas, pues la realidad no se puede ocultar con meras frases coloquiales y vacías.
En el trimestre de marzo a junio 2022, la percepción de inseguridad en Mexicali aumentó de 68.5% a 78.0% y en Tijuana de 81.4% a 83%, de acuerdo a estadísticas recientes del INEGI.
En el indicador anual, de junio de 2021 a junio de 2022, Mexicali se mantuvo prácticamente igual en la percepción de inseguridad, es decir, sin avance, al pasar de 78.1% a 78.0%, mientras que en Tijuana se incrementó de 79.5% a 83%.
Ante esta cruda realidad, ustedes están obligadas a tomar mejores decisiones para reducir la violencia, pues las víctimas de homicidio doloso en Mexicali aumentaron 32.1% a tasa anual en el periodo de enero a mayo de 2022 respecto al mismo lapso de 2021, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado.
Los asesinatos ya llegaron a 140, por encima de los 106 del año pasado, por lo que el 2022 amenaza ser uno de los años más violentos. Desde 2019, la tendencia de los homicidios en el municipio van a la alza, ya cuatro años de documentarse la ola de inseguridad que aqueja a los mexicalenses según evidencian las cifras de la Fiscalía.
Y qué decir de la ola delincuencial ha estado presente desde hace más de 5 años en Mexicali y su Valle, Tijuana y Rosarito, donde fueron quemados vehículos en actos que pueden considerarse como terroristas, como secuela de los eventos violentos perpetrados por integrantes de bandas del crimen organizado.
En Baja California la mayoría de los índices delictivos se han incrementado, particularmente la violencia intrafamiliar (11% en términos generales), reporta el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la entidad.
Además, en ese lapso se incrementó en un 10% en el robo de vehículos; subió 6% el robo a casa habitación y el robo en vía pública aumentó un 16%. El narcomenudeo muestra índices que van a la alza de forma preocupante.
Mexicali tiene un aumento generalizado de un 17% en todos los delitos, los homicidios se incrementaron un 28%, mientras que Tijuana registró un aumento de 5% de la mayoría de los delitos, niveles similares de 2013 o 2015. Ensenada, por su parte, aumentó 13% los índices delictivos en 2022.
En Baja California no queremos ser parte de estadísticas negativas en materia de seguridad, anhelamos salir a las calles y espacios públicos con libertad, paz y seguridad, conscientes de que ustedes, como cabezas de gobierno, están haciendo su trabajo para brindar paz y confianza a toda la sociedad.
Marina, Norma, Montserrat: cumplan con el deber que la Constitución les ha conferido, pues los bajacalifornianos queremos respirar y vivir en paz, y con la tranquilidad de que después de salir a la calle podremos regresar a casa con vida y tranquilidad a nuestros hogares.
Atentamente,
La representación de MRM en Baja California y sus Comités Municipales de Tijuana, Mexicali y Rosarito
Referencias:
¡Ya basta a la inseguridad! Hoy, Campeche brilla por la volatilización absurda de la inseguridad bajo la dirección de un gobier...
Ver mas...¡BASTA DE INUNDACIONES EN VERACRUZ! Las recientes lluvias, provocadas por el frente frío número 4 y la tormenta tropical “N...
Ver mas...“Vamos a obradorizar el Poder Judicial” Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, el Diputado Alejandro R...
Ver mas...El Ministro Arturo Saldívar sigue promoviendo el aborto desde la Corte mediante al activismo judicial, ahora le tocó a Aguascalient...
Ver mas...