SE RECORREN HACÍA ATRÁS ¡NO MÁS! PEDIMOS TRANSPORTE PÚBLICO DE CALIDAD
¿Súbase, Cállese y agárrese? SEMOVI, no lo permitiremos más. Todos los días miles de ciudadanos: estudian...
Ver mas...ACTUALIZACIÓN 12/09/2024
¡HISTÓRICO!
En sólo 21 horas y 15 minutos la reforma judicial logró el aval de 17 congresos estatales.
Lamentablemente, estamos siendo testigos de cómo un solo partido político abusa del poder, ignora a millones de ciudadanos y aprueba una reforma constitucional en menos de una semana.
¡Pero esto no nos detiene!
La batalla por el poder judicial se traslada a las instancias Internacionales. Firma la campaña para exigirle a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano principal de la OEA para que intervenga.
¡COMPARTE Y ACTÍVATE con tus contactos! Defendamos nuestra división de poderes.
_________________________________
¡La batalla por el poder judicial no ha terminado!
En la madrugada del 11 de septiembre, fue aprobada la reforma al Poder Judicial con una votación de 86 votos a favor y 41 en contra.
¿Cómo lo lograron? Comprando voluntades, presionando políticos, y haciendo la votación a escondidas, en una sede alterna, rodeados de granaderos.
¿Y la batalla ha terminado? Para nada.
Al ser una reforma constitucional, ahora pasará a los congresos estatales para ser votada. Se necesitan al menos 17 congresos locales para aprobarla. Aquí es donde entra nuestra oportunidad de actuar.
La lucha ahora se traslada a lo local, y necesitamos tu apoyo. Te invito a que firmes y compartas la campaña en Actívate.org.mx con tus contactos. Son horas decisivas para defender la división de poderes en México.
¡ACTÍVATE!
____________________________
¡Alerta Ciudadana!
Diputados aprueban reforma del Poder Judicial a espaldas del pueblo
Hoy, 4 de septiembre, a las 4:00 a.m., fue aprobada en lo general la reforma del Poder Judicial. En un acto sin precedentes, los diputados votaron en una sede alterna, lejos de la mirada de los ciudadanos, para evitar escuchar las voces de estudiantes y trabajadores del Poder Judicial que expresaban su preocupación. Además, lo hicieron en la madrugada para asegurarse de que ni tú ni yo nos enteráramos de este ataque a nuestra democracia.
¿La batalla ha terminado?
¡Para nada! Ahora, la votación pasa al Senado de la República, y es crucial que actuemos. Te invitamos a firmar la campaña en nuestra plataforma activate.org.mx. Estamos a solo un voto de que este golpe al Poder Judicial se concrete. Es vital que presionemos a nuestros senadores para que se mantengan firmes en defensa de la democracia.
_________________________________
¡URGENTE!
Actualización: La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este lunes, 26 de agosto, el dictamen de la reforma al Poder Judicial en lo general, a pesar de las recientes manifestaciones a nivel nacional por parte de trabajadores del sector judicial en contra de esta iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la sesión de esa tarde, legisladoras y legisladores votaron a favor de la reforma judicial con un resultado de 22 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones. Ahora, el proyecto pasará al pleno de la Cámara de Diputados, que comenzará actividades en la primera semana de septiembre.
Te invitamos a unirte a esta batalla en defensa del Poder Judicial. Firma la campaña y sé parte del movimiento.
___________
El próximo lunes 26 de agosto, el Poder Judicial en México enfrenta una amenaza seria. Están impulsando una reforma que busca que los jueces sean elegidos por voto popular, lo cual podría politizar la justicia en nuestro país.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá y posiblemente aprobará un proyecto que pretende reformar todo el sistema judicial en México.
Puntos alarmantes del proyecto:
No podemos permitir que se politice la justicia en nuestro país.
Te invito a firmar la campaña en nuestra plataforma y exigir una reforma judicial que beneficie a todos los mexicanos, no a los políticos.
_________________________________________
Actualización 11/06/2024
Lo que está pasando: Legisladores morenistas anunciaron que, en septiembre, la nueva mayoría legislativa electa el 2 de junio buscará aprobar una reforma judicial para elegir a los ministros de la Corte por votación popular y sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por otro organismo, esto como parte del “Plan C” de Andrés Manuel López Obrador.
Contexto: Esta propuesta de reforma surge tras una victoria electoral que podría permitir a Morena y sus aliados (PT y PVEM) alcanzar una mayoría calificada en el Congreso, dándoles el poder de modificar la Constitución sin necesidad de apoyo de otros partidos. La virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, ha mencionado la necesidad de "abrir un diálogo" antes de aprobar estas reformas, mostrando un intento de frenar las acciones impulsivas de los legisladores.
Exigencia: Exigimos que se mantenga la integridad del sistema judicial y electoral de México, evitando cambios que podrían comprometer su independencia y eficacia. Es fundamental que se respeten los mecanismos actuales de elección de ministros y el funcionamiento del INE, que son pilares de nuestra democracia.
¿A quién se le exige? La exigencia está dirigida a la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, a los legisladores de Morena y sus aliados, y a los ciudadanos de México. Solicitamos a Sheinbaum que asegure un proceso de diálogo abierto y transparente, y pedimos a los legisladores que reconsideren las implicaciones de estas reformas. Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a nuestra causa firmando la petición para preservar la democracia en México.
______________________________________________________
México: No permitamos que el Gobierno controle los tribunales.
¿Qué está pasando?
La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el sistema judicial mexicano ha generado una intensa controversia. Bajo la premisa de democratizar el Poder Judicial, se propone un cambio radical en la forma en que se eligen jueces, magistrados y ministros, mediante el voto popular directo. Esta propuesta, sin embargo, ha sido denunciada como una grave injerencia en la independencia judicial y como un atentado contra la división de poderes.
Contexto:
El presidente argumenta que el Poder Judicial debe ser garante de la justicia y del Estado de derecho, sin estar subyugado a intereses políticos o económicos. Sin embargo, diversas asociaciones judiciales y figuras prominentes del ámbito legal alertan sobre los riesgos que esta propuesta conlleva para la imparcialidad y la autonomía del sistema judicial. Además, se plantea reducir el número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y eliminar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), lo que podría debilitar aún más la independencia del Poder Judicial.
¡Alto a la trampa! Necesitamos una justicia que sirva a los ciudadanos, no a intereses ocultos.
Exigencia:
Por eso, nos oponemos a cualquier medida que socave la independencia judicial y que ponga en riesgo el Estado de derecho en México.
Exigimos que las reformas al sistema judicial respeten los principios de separación de poderes y garantías constitucionales, y que se lleven a cabo de manera transparente y consultando a los actores involucrados.
A Quién se le Exige:
Exigimos al Congreso de la Unión que desechen esta iniciativa, y que escuchen las preocupaciones de la comunidad jurídica y de la sociedad en general.
La independencia judicial es fundamental para la democracia y el Estado de derecho, y no puede ser comprometida en aras de intereses políticos.
Invitamos a la sociedad mexicana a que se ACTIVEN firmando y compartiendo la campaña. Tenemos que defender la independencia judicial, por ello es necesario alzar la voz y presionar a las autoridades para que respeten los principios democráticos y constitucionales que sustentan nuestro sistema judicial.
Juntos podemos proteger nuestra democracia y asegurar que la justicia siga siendo imparcial y equitativa para todos.
¿Súbase, Cállese y agárrese? SEMOVI, no lo permitiremos más. Todos los días miles de ciudadanos: estudian...
Ver mas...Puede parecer impensable que la persona que tanto amas te quite no solo la paz y alegría, sino hasta la vida… Lamentablemente eso le...
Ver mas...¡Ya basta a la inseguridad! Hoy, Campeche brilla por la volatilización absurda de la inseguridad bajo la dirección de un gobier...
Ver mas...El ejercicio del periodismo en México se ha convertido en una de las profesiones con mayor riesgo de violencia y muerte. En menos de una sem...
Ver mas...