NO AGENDA SÁNCHEZ CORDERO EN SENADO.
¡PELIGRO PARA LA VIDA, LA FAMILIA Y LIBERTADES FUNDAMENTALES! La agenda de la Senadora Olga Sáchez Cordero es la promoción del...
Ver mas...ACTUALIZACIÓN
Las Comisiones Unidas de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados avanzan para aprobar las modificaciones a la reforma del INFONAVIT en el próximo periodo ordinario de sesiones.
La reforma mantiene la creación de una filial gubernamental encargada de construir y arrendar viviendas sociales. Este esquema podría poner en riesgo los rendimientos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores y generar pérdidas económicas significativas.
Además, el congelamiento de créditos ligados al salario mínimo y la supervisión de la Auditoría Superior de la Federación al INFONAVIT, a pesar de su naturaleza privada, generan incertidumbre sobre el futuro de los ahorros de los trabajadores.
Es momento de alzar la voz. ¡Exigimos un Parlamento Abierto para proteger los derechos de millones de mexicanos!
--------------------------------------------------------------------------------
El viernes pasado, el Senado aprobó reformas a la Ley del Infonavit que podrían poner en riesgo los ahorros de los trabajadores . Esta reforma abre la posibilidad de que una nueva filial gubernamental use parte de los fondos administrados por el Infonavit para construir y arrendar viviendas sociales, sin consultar a los trabajadores sobre el destino de su dinero .
Las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo deben ser resultado de un amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores, empleadores y gobierno, con el fin de proteger los derechos laborales y garantizar decisiones equilibradas y justas.
Por ello, hacemos un llamado a un diálogo tripartito efectivo ya un proceso inclusivo que escuche las voces de todos los sectores involucrados antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados.
Desde su creación, el tripartismo paritario ha sido el pilar fundamental del INFONAVIT, asegurando la participación equitativa de los sectores gubernamental, laboral y empresarial en la toma de decisiones. Alterar este equilibrio no solo compromete la transparencia y la rendición de cuentas , sino también la representación justa, que es esencial para proteger los derechos de los trabajadores.
Es importante recordar que los recursos administrados por el INFONAVIT son propiedad exclusiva de las y los trabajadores . Es inaceptable que estos ahorros puedan destinarse a multas ajenos a sus intereses oa los objetivos del Instituto. Su uso debe enfocarse siempre en beneficiario y proteger a quienes los generan con su esfuerzo diario.
Exigimos que se respete el modelo tripartito y que cualquier reforma sea producto de un debate abierto, justo e inclusivo, en el que prevalezcan los derechos y las necesidades de los trabajadores.
Esta reforma ya pasó al análisis de la Cámara de Diputados y será discutida en enero de 2025. No podemos quedarnos callados ante este atropello que pone en riesgo el futuro y los ahorros de millones de mexicanos.
¡Exigimos un Parlamento Abierto!
Firma ahora para exigir a los diputados que rechacen o modifiquen esta reforma y abran un Parlamento Abierto donde los trabajadores y expertos puedan participar y defender los ahorros del Infonavit .
Firma y comparte esta campaña para detener este abuso y proteger los recursos que pertenecen a los trabajadores.
¡PELIGRO PARA LA VIDA, LA FAMILIA Y LIBERTADES FUNDAMENTALES! La agenda de la Senadora Olga Sáchez Cordero es la promoción del...
Ver mas...Desde hace tiempo la Secretaria de Gobernación a hecho amanzas para aprobar el aborto en México. Queremos que esté fuera de la Se...
Ver mas...Actualización 24 febrero 2023 ¡SE ACABA DE DESCUBRIR UN NUEVO PLAGIO DE LA MINISTRA! De acuerdo a la información de El...
Ver mas...En SaberVotar queremos conocer y difundir a la sociedad la postura de todos los candidatos que el próximo 5 de junio contenderán por las...
Ver mas...