¡STOP A LOS EXCESIVOS COBROS DE LUZ DE LA CFE AHORA MISMO!
Más de 5,000 personas se unieron con determinación el pasado sábado, 9 de septiembre, en una impactante marcha convocada por la U...
Ver mas...¿Cuánto tiempo podrías aguantar sin que pase el servicio de limpieza a recoger la basura que produces a diario en tu casa?¿Dos, tres, cuatro días o una semana?¿Sería insoportable, verdad?
Ahora imagínate calles, parques y espacios públicos atiborrados de toneladas de desechos orgánicos e inorgánicos a expensas de moscas, mosquitos, cucarachas, roedores y perros callejeros, despidiendo olores fétidos y nauseabundos porque no hay un lugar en dónde depositar la basura.
Pues este caos es lo que están viviendo desde hace ya varias semanas los habitantes de la ciudad de Oaxaca de Juárez, sin que las autoridades hagan algo realmente eficaz y práctico para detener, al menos, esta grave crisis de contaminación ambiental.
Y es que el municipio se ha quedado sin un lugar para el confinamiento de los residuos, luego del cierre definitivo del relleno sanitario de la Villa de Zaachila, un problema que desde hace meses venía venirse y al que no se anticiparon las autoridades del gobierno municipal, a sabiendas de que la recolección de basura es una responsabilidad del municipio.
Aun cuando el todavía gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien está a menos de un mes de concluir su administración, anunció que ya se cuenta con un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos para la ciudad de Oaxaca, lo cierto es que el problema sigue vigente y no se ve para cuándo pueda tener solución.
Los riesgos para la salud de la población son cada vez más altos, pues la acumulación de basura cerca de casas, escuelas, terrenos baldíos, calles y drenajes se ha convertido en verdaderos focos de infección y enfermedades, en detrimento de infantes, mujeres, ancianos y grupos más vulnerables.
Únete a la exigencia social para que las autoridades correspondientes de Oaxaca de Juárez actúen de inmediato para solucionar un problema que de suyo les corresponde en su totalidad.
Mientras tanto, la crisis persiste y el problema se agrava cada vez más.
Exijamos a las autoridades correspondientes acciones contundentes e inmediatas para atender a cabalidad el problema, así como elaborar un plan estratégico y de largo plazo que evite mayores daños a la salud y al medio ambiente, pero en el que también se involucre a la sociedad en el tratamiento y separación de la basura que a diario se genera en sus casas.
Las calles de Oaxaca, ciudad patrimonio de la humanidad, no pueden estar sumergidas en montañas de basura.
Más de 5,000 personas se unieron con determinación el pasado sábado, 9 de septiembre, en una impactante marcha convocada por la U...
Ver mas...Seguramente recordarás con alegría y tristeza a la perrita Frida, una simpática labrador de la Marina que contagió con su...
Ver mas...En estos días, nosotras al igual que la comunidad estudiantil y los docentes del Conservatorio Nacional de Música de México (CNM)...
Ver mas...#TodosSomosElsa La Diputada Elsa Méndez está siendo víctima de persecución en el Estado de Querétaro por defende...
Ver mas...