PUEBLA ES EL SEGUNDO LUGAR EN TRATA INFANTIL
SIGUEN DESAPARECIENDO MEXICANOS CADA MINUTO DE CADA DÍA Contexto: La trata de personas está en aumento en México. En Puebla, los...
Ver mas...ACTUALIZACIÓN
11 de abril 2023
La tragedia ocurrida en Ciudad Juárez, donde perdieron la vida 40 migrantes centroamericanos, es la punta de iceberg de una política migratoria del gobierno mexicano que es mala para todos: para los propios migrantes centroamericanos a los que se les violan sus derechos humanos más elementales, y para los habitantes de las ciudades fronterizas que ven cómo su vida cotidiana se ve alterada por dicha situación.
El Gobierno Federal debe responder a las obligaciones que le corresponden sobre la realidad de la Migración en sus zonas fronterizas del país.
Por ello, sumamos a la exigencia el que las autoridades pertinentes hagan más eficientes los protocolos de integración laboral para los inmigrantes que busquen quedarse en la ciudad o, si fuera el caso, que se respeten los tiempos de permanencia en el país.
Los derechos humanos aplican para todo ser humano, por ello es necesario generar un trato digno y compasivo hacia los migrantes, y también responder a la voz de la ciudadanía que se ve afectada por esta condición que ya se está saliendo de control.
Referencias adjuntas al final del documento
------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN
3 de abril 2023 I Cifra de muertes: sube a 40 migrantes
Referencias adjuntas al final del documento
------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Los 39 migrantes de Juárez no debieron morir, lo terrible del caso es que las autoridades los dejaron morir!
Secretario Adán Augusto: la tragedia exige justicia y no demagogia. El dolor por la muerte de una persona es muy fuerte, pero lo es más cuando ésta es producto de la negligencia, ya que haber actuado en consecuencia habría evitado el deceso.
Un gran número de migrantes perdieron la vida y otros tantos fueron heridos la noche del 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, a cargo de la Secretaría de Gobernación.
Ahí estaban alojados 68 migrantes originarios de Centro y Sudamérica, muchos de los cuales fueron detenidos en la víspera para permanecer encerrados en la estación migratoria.
El crimen se pudo evitar, pero gracias a la falta de protocolos y la inexperiencia de la empresa de seguridad encargada de la vigilancia al interior de la estación, terminaron por provocar la muerte de los migrantes.
Hoy, el gobierno federal busca lavarse las manos, echarle la culpa a las mismas víctimas (fue la primera reacción del presidente) o entre dependencias.
Es inadmisible que ante la magnitud de la tragedia, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, haya dirigido la responsabilidad sobre el cuidado y atención de las estaciones de detención migratorias al canciller Marcelo Ebrard, cuando la verdadera responsabilidad recae en la SEGOB.
¡Se quieren echar la bolita!
El lamentable hecho ya le dio la vuelta al mundo y está en el ojo del huracán, sobre todo en espera de que el gobierno federal deslinde responsabilidades y dé a conocer un informe veraz y contundente, ya que el trato y las condiciones que se les llegan a brindar a los migrantes en su paso hacia la frontera norte, son totalmente infrahumanos y esa es responsabilidad del gobierno federal.
Son ya muchos los casos de maltrato y muertes que se han dado en estos centros migratorios, calificados, incluso, como campos de concentración.
La tragedia migrante exige justicia y ésta no se debe matizar con echarle solo la culpa a los custodios o vigilantes que estaban a cargo de la seguridad, pues arriba de ellos hay cabezas que, hasta el momento, no han sabido actuar respecto al cada vez más creciente fenómeno migratorio.
Por eso necesitamos de tu voz para exigirle a Adán Augusto que esclarezca la muerte de los 39 migrantes que fueron asesinados en Ciudad Juárez, y a su vez pedirle al Instituto Nacional de Migración que realice un protocolo de instalaciones verdaderamente dignas hacia los migrantes a nivel federal.
La tragedia migrante de Juárez no debe quedar impune.
Referencias:
https://amp.milenio.com/politica/migracion-competencia-segob-titular-sanchez-cordero
https://reforma.com/KCQS3r/asi-dejaron-encerrados-a-migrantes-durante-incendio/
https://reforma.com/aYqLmr/tras-video-exigen-que-renuncien-ebrard-y-adan-augusto/
https://www.proceso.com.mx/opinion/2023/4/10/el-crimen-contra-migrantes-en-ciudad-juarez-305077.html
https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/4/10/amlo-pide-esperar-investigacion-de-incendio-en-ciudad-juarez-para-saber-si-se-sustituye-al-inm-305082.html
https://www.univision.com/noticias/inmigracion/testigo-cuenta-quien-inicio-incendio-ciudad-juarez
SIGUEN DESAPARECIENDO MEXICANOS CADA MINUTO DE CADA DÍA Contexto: La trata de personas está en aumento en México. En Puebla, los...
Ver mas...El ejercicio del periodismo en México se ha convertido en una de las profesiones con mayor riesgo de violencia y muerte. En menos de una sem...
Ver mas...Desde el año 2021 hemos visto todos los mexicanos que nos encontramos a un “Metro” de vivir la tragedia más terrorífi...
Ver mas...Yo uso Uber, Didi, Cafiby, Beat y otras aplicaciones para moverme en la ciudad. Todos sabemos el gran riesgo al moverte en la CDMX y má...
Ver mas...